HOMBRES Y HEROES ILUSTRES DE MACARI
Según el libro Estampas Indias del Macareño Jose N. Beltran Expresa “no solamente los comandantes en jefe quienes lucharon en masa por la patria hasta morir en los campos de batalla, tal como la historia nos relata en sus paginas de oro, sino el habitante nacido en triste cuna, acaso desconocido pero cargado de valor, ese es el soldado indio”
Y quienes eran los héroes indios, detallamos.
Los Macareños Sargentos: Pedro Mamanihancco Y Mariano Charca, los soldados Martin Mamani Balcon, Nazario Pfuño, El cornetero Mariano Mamani y Otros mas fueron los defensores de la patria en las guerras con ESPAÑA Y CHILE, respectivamente.
Pedro Mamanihancco, inteligente en el castellano, junto con Mariano Charca, disciplinado y cumplido, ambos con alma de cahuide, tuvieron el orgullo de asistir al memorable combate del 2 de Mayo de 1866 contra las escuadras españolas.
Martin Mamani Balcón y Nazario Pfuño, soldados de la Guardia Nacional, asistieron a la Batalla de Tacna o Campo de la Alianza, era entonces el 26 de mayo de 1880.
El Cornetero Mariano Mamani, actuó también en esta batalla de la Alianza, fue del Estado Mayor del Ejercito aliado, tocaba en aquellos tiempos los llamados de “general” , “honor”, “fuego” y de “retirada” desgraciada y triste.
Los sargentos indicados por sus hazañas fueron condecorados por el gobierno, posterior a la guerra con medallas de plata, así mismo se concedió los títulos de montepío en recompensa a sus servicios militares.
El distrito que a la razón formaba parte de la Provincia de Lampa en todo tiempo que duró la guerra estaba encomendado al Gobernador y Capitán de la Guardia Nacional, Don Isaac Riquelme, Macareño Patriota, que en varias ocasiones enviaba contingentes de sangre y coraje del campamento central, ubicado en la plaza de Umachiri. La organización e instrucción de los mismos contingentes las dirigía el Capitán de Caballería Manuel Dávila, militar cuzqueño, ayudado por el benérito Sargento Mamanihancco.
Gabriel Ccama Cacique Macareño que se levantó en armas junto al cacique de Cupi, que después de una batalla desigual fueron hechos prisioneros y fusilados en el mismo campo de batalla.
El Distrito de Macari Melgar Puno es de grandes retos, con las mejores cualidades cuya esperanza es el fruto del trabajo en la agro ganaderia, cuyo piso fertil esta ubicado en la cuna de los hombres valientes "Mackari" donde salen buenos conservadores de la rica costumbre, contamos con profesionales, grandes deportistas, y emprendedores: Por la Carretera Macari-Chuquibambilla ASFALTADA no deje visitar este blog.
jueves, 26 de agosto de 2010
miércoles, 25 de agosto de 2010
POR FIESTAS PATRIAS 2010 LLEGARON RESIDENTES DE LA REGION AREQUIPEÑA AL DISTRITO DE MACARI MELGAR PUNO
POR FIESTAS PATRIAS 2010 LLEGARON RESIDENTES DE LA REGION AREQUIPEÑA AL DISTRITO DE MACARI MELGAR PUNO

Para tal efecto por costumbre llegan los equipos de los residentes de distintas ciudadades, para tal emotiva fiesta deportiva arribaron los integrantes del C.D.C. Santa Lucia Macari Residentes en la region Aarequipeña quienes estuvieron presentes los dias 27, 28, 29 de Julio del 2010. quienes compartieron deportivamente con los club de la liga distrital de macarí.
Para tal efecto por costumbre llegan los equipos de los residentes de distintas ciudadades, para tal emotiva fiesta deportiva arribaron los integrantes del C.D.C. Santa Lucia Macari Residentes en la region Aarequipeña quienes estuvieron presentes los dias 27, 28, 29 de Julio del 2010. quienes compartieron deportivamente con los club de la liga distrital de macarí.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)